Instrumentos de banda y orquesta
Aunque están estrechamente relacionadas, la orquesta y la banda son agrupaciones de músicos diferentes que interpretan arreglos musicales similares con distintos tipos de instrumentos. Las bandas son conjuntos musicales compuestos principalmente por instrumentos que requieren el “viento” de una persona para hacerlos funcionar, como los metales y las maderas, junto con apoyo de percusión para un ritmo insistente. Las orquestas, por el contrario, incluyen instrumentos de cuerda, ya sea solos o en concierto con muchos de los instrumentos de viento, metal y percusión comunes a las bandas.
Cuando una orquesta sólo incluye instrumentos de cuerda, suele denominarse orquesta de cuerda. Si se emplean varios tipos de instrumentos, se habla de orquesta sinfónica, mientras que los conjuntos más pequeños se denominan orquestas de cámara. Las orquestas suelen actuar sentadas en un escenario. Las bandas pueden estar sentadas o marchar uniformemente siguiendo rutinas coreografiadas que evolucionaron a partir de tradiciones militares.
La orquesta de cuerda estándar contiene una sección de violas, violines, violonchelos y contrabajos, a menudo acompañados en la retaguardia por una sección de percusión. La orquesta sinfónica suele añadir a esta mezcla otros dos tipos de secciones: instrumentos de viento-madera como el fagot, el saxofón, la flauta, el oboe, el clarinete y el clarinete bajo; e instrumentos de viento-metal como la trompeta, el trombón, la trompa y la tuba. Las bandas sólo incluirán estas últimas secciones, junto con la percusión, dejando la instrumentación de cuerda para los cómodamente sentados.
Diferencia entre orquesta y sinfonía
A grandes rasgos, una banda de concierto es un grupo relativamente grande de músicos de viento-metal, viento-madera y percusión que actúan en una sala de conciertos. Este último hecho distingue a una banda de concierto de una banda de música, y tampoco es lo mismo una banda de concierto que una orquesta sinfónica, dada la ausencia de secciones de cuerda.
La confusión puede verse aumentada por el hecho de que una banda de concierto puede denominarse con muchos otros términos. Desde “conjunto de viento”, “sinfonía de viento”, “banda sinfónica” y “orquesta de viento” hasta “banda de viento”, “conjunto sinfónico de viento”, “banda sinfónica” y “vientos sinfónicos”.
La instrumentación típica de una banda de concierto es similar a la de una banda de música. Sin embargo, la diferencia clave es que una banda de concierto está pensada principalmente para funcionar como conjunto de concierto. No obstante, las marchas de concierto siguen formando parte del repertorio estándar de una banda de concierto.
En términos generales, no hay diferencia entre una banda de concierto y una banda sinfónica. Ambos términos se refieren a un grupo de músicos que tocan juntos música occidental o, más concretamente, a un conjunto que toca instrumentos de viento-madera, percusión y viento-metal.
Cómo se llama cuando una banda y una orquesta tocan juntas
Es posible que haya oído utilizar indistintamente los términos “sinfónica” y “orquesta”, pero ¿existe alguna distinción entre ambos? Ambas ofrecen un abanico de músicos e instrumentos y, a primera vista, parecen muy similares. En este artículo analizaremos con más detalle el debate entre sinfonía y orquesta.
Una orquesta es un gran conjunto musical compuesto normalmente por instrumentos de cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión. El término “orquesta” puede utilizarse para referirse a varios conjuntos diferentes, como la orquesta completa (la más grande), la orquesta de cámara (una versión más pequeña), la orquesta de foso (un subconjunto de la orquesta completa que proporciona música en directo para una obra de teatro o una ópera) o una banda de concierto (un gran conjunto de viento).
Una sinfonía es la composición musical a gran escala de una orquesta, que suele requerir entre 50 y 80 instrumentos. Las sinfonías se refieren a la música, no a los músicos que la interpretan, y, al igual que las obras de teatro, pueden tener varios movimientos o actos de música clásica, a menudo compleja y elaborada.
Una de las características que definen a una orquesta sinfónica es cómo se dividen las distintas secciones de la orquesta. La forma más habitual de dividir una orquesta es por familias de instrumentos: las cuerdas constituyen una sección, las maderas otra y los metales y la percusión una tercera. Esta división permite al director equilibrar mejor el sonido de la orquesta y crear un sonido global más cohesionado.
Sinfónica vs orquesta vs banda
Una orquesta es conocida sobre todo por su conjunto de instrumentos de cuerda, como el violín y el violonchelo. Sin embargo, muchas de las orquestas actuales incluyen también una selección de otros tipos de instrumentos de viento-metal, viento-madera y percusión, lo que hace que la música del grupo sea más variada y dinámica.
Las orquestas de cámara suelen tener menos de 50 miembros, como las bandas escolares, e interpretan música que requiere menos instrumentos. Históricamente se formaban para actuar en pequeñas salas, como palacios privados.
Las orquestas sinfónicas, en cambio, pueden estar formadas por varios cientos de miembros. Como las sinfonías se escribieron para ser interpretadas en grandes salas de conciertos con 20 o más instrumentos únicos, son mucho más grandes y complejas.
Los tipos de instrumentos musicales que suele incluir la orquesta son muy amplios, pero la mayor parte suele estar formada por instrumentos de cuerda. Violines, violas, violonchelos, contrabajos y arpas hacen acto de presencia.
En la mayoría de las orquestas hay sitio para instrumentos que no sean de cuerda. Sin embargo, el espacio suele ser limitado, ya que una sola trompeta o un par de clarinetes suelen ser más que suficientes para equilibrar el sonido de las cuerdas. Del mismo modo, hasta llegar al nivel de orquesta sinfónica, la presencia de percusionistas será escasa.