Mejores directores de fotografia españoles

Directoras de cine españolas

“Me interesan las películas que van de la intimidad al misterio explorando el lenguaje sin ser solemnes”, dice el director de cortometrajes Azorín (“Galgos”). Respaldado por las españolas Dvein Films y Filmika Galaika, “Anoche conquisté la ciudad de Tebas”, su esperado primer largometraje y una historia de amistad a caballo entre la época romana y la moderna, resultó ser un título de moda en el foro 2021 Match Me de Locarno.

Lanzada como actriz por Bigas Luna en “Me llamo La Juani”, el sorprendente primer cortometraje de la actriz de “Trust” y “Fortitude”, “She Wolf Totem”, le valió un Goya como directora. Ahora está escribiendo su primer largometraje. “Me encantan las películas que se centran en aspectos de la vida que pueden pasar desapercibidos”, dice citando “Drive my Car”, de Michel Gondry e Isabel Coixet.

El corto de De Paco “No lo hice para amarla”, una poética descripción del cambio de piso de una pareja en Sarajevo, participa en la Semana de la Crítica. Estudió con Béla Tarr y le atraen “las películas cuya narrativa deja espacio a otros aspectos aparte de la historia”. A caballo entre Bosnia y Cataluña, su primer largometraje sigue la pista de jóvenes bosnios que entran en la Unión Europea a través de un viaje de fin de curso, dice.

¿Quién es el director español más famoso?

Muchos consideran a Buñuel uno de los directores más importantes y originales de la historia del cine. Sin duda, el director español más famoso en la actualidad es Pedro Almodóvar.

  Fotografia macro con movil

¿Quién es uno de los cineastas latinos más reconocidos en la actualidad?

Alfonso Cuarón

Cuarón es uno de los directores de cine mexicanos más destacados de la actualidad. Es uno de los varios directores hispanos que han sido nominados al Oscar. Cuarón tiene nominaciones en 6 categorías diferentes y ha trabajado con actores de la lista A a lo largo de su carrera. Cuarón lleva en la industria desde 1991.

Almodóvar imdb

Alejandro Amenábar es un director hispano-chileno que ha triunfado tanto en el cine en español como en el cine en inglés. Aunque a menudo se le critica por intentar imitar demasiado el cine de Hollywood, nadie puede negar que ha dirigido algunas grandes películas, como los thrillers Abre los Ojos y Los Otros. Además, Amenábar es uno de esos directores polifacéticos, ya que también es un hábil compositor y a menudo compone las partituras de sus películas y las de otros directores.Julio Médem

Julio Médem es uno de esos directores no demasiado conocidos por el público, pero muy venerado por algunos de los principales actores del sector. Médem es admirado por muchas personas, entre ellas Steven Spielberg, y promete figurar entre los mejores directores españoles de los próximos años. Entre algunas de sus películas hasta la fecha se encuentran Vacas, Lucía y el sexo y Caótica Ana.Carlos Saura

  Consentimiento informado fotografia dental

Directores de cine españoles famosos

Otro título español que se proyectará en la sección oficial, aunque fuera de concurso, es La hija [+ver también: crítica de la películatráilerperfil de la película], de Manuel Martín Cuenca, un drama-thriller sobre la paternidad, protagonizado por Javier Gutiérrez y Patricia López Arnaiz. Alejandro Amenábar regresa al festival con su serie de aventuras de cinco horas La Fortuna (ver noticia), mientras que el incansable genio Carlos Saura abrirá el encuentro con su cortometraje Rosa Rosae. La Guerra Civil, inspirado en una canción de José Antonio Labordeta, y repleto de fotos y dibujos del maestro aragonés. Un cineasta del levante español, Daniel Monzón (que ya fue jurado de este festival hace unos años), cerrará estos nueve intensos días repletos de arte audiovisual con Las leyes de la frontera [+ver también: crítica de la películatrailerfilm profile], su reimaginación del cine quinqui a partir de la novela homónima de Javier Cercas.

El contingente español en las secciones más importantes de esta edición de San Sebastián se completa, en la siempre atrevida sección Zabaltegi-Tabakalera, con Llevan la muerte [+ver también: crítica-trailer-entrevista: Samuel M Delgado y Helena…ficha cine] (España/Colombia), película dirigida por Helena Girón y Samuel M Delgado, y el cortometraje Heltzear, de Mikel Gurrea, centrado en un joven montañero donostiarra. Destaca en Horizontes Latinos la coproducción argentino-chileno-española Piedra noche [+ver también: crítica de la películatráilerentrevista: Iván Fundfilm profile], una película de Iván Fund que obtuvo el Premio de la Industria WIP Latam en este mismo festival el año pasado.

  Ficha tecnica de una fotografia artistica

Alejandro amenabar

John de Borman, BSC, AFC es un director de fotografía británico nacido en Francia. Entre sus títulos más destacados figuran An Education (Dir. Lone Scherfig) ganadora del Premio de Cinematografía – World Cinema (Dramatic) en los British Society of Cinematographers de 2009 y THE FULL MONTY (1997) ganadora del Premio a la Mejor Película en los BAFTA Film Awards de 1998.

Alana Mejía González – DOP de “Mantícora” de Carlos Vermut y “Secaderos” de Rocío Mesa. Rodó su primer cortometraje “Forastera” en Mallorca. Ha rodado el último trabajo de Carla Simón, un cortometraje: “Carta a mi madre para mi hijo”.

Josep María Civit – representa a la asociación AEC – Con más de 76 créditos en su filmografía, dos premios Gaudí y nominaciones a los Premios Goya y a la Rana de Oro en el festival Camerimage, es el director de fotografía habitual del director mallorquín Agustí Villaronga (El ventre del mar -Mejor Fotografía en el Festival de Málaga 2021-, Incierta gloria, El rey de La Habana).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad